|
REGRESAR

La Embajada Argentina participó en “Navigating Latin America” en Dansk Industri

La Embajada de la República Argentina en Dinamarca participó en el evento “Navigating Latin America: Learned Lessons by Danish Businesses”, organizado por Dansk Industri (DI) y Puente Network, el pasado viernes 31 de octubre en la sede central de DI en Copenhague.

El encuentro reunió a representantes del sector empresarial danés y de las embajadas de Argentina, Brasil, Chile y México, con el objetivo de intercambiar experiencias y analizar oportunidades de negocios e inversión en América Latina.

Durante la jornada, se destacaron los casos de éxito de varias empresas danesas que ya operan en Argentina, reflejando la confianza y el compromiso del sector privado con nuestro país.

Empresas como Coloplast (con presencia en Argentina desde hace más de 20 años), Arla (que cuenta con dos plantas en el país), Grundfos, FLSmidth, Maersk y más de una decena de firmas danesas han establecido y expandido sus operaciones en Argentina en las últimas décadas. Más recientemente, PANDORA inauguró oficinas en Buenos Aires.

Estos ejemplos confirman que Argentina es considerada por las empresas danesas como un destino confiable y atractivo para invertir.

Un momento estratégico para invertir en Argentina

Argentina atraviesa una etapa de transformación económica. Tras años de desafíos, el país está implementando reformas estructurales, estabilizando su macroeconomía y abriendo nuevas oportunidades de inversión.

La desinflación es uno de los pilares de este proceso: las proyecciones de la OCDE anticipan un crecimiento del 5,2 % para 2025, con una reducción sostenida de la inflación.

A ello se suman la eliminación progresiva de los controles de capital y divisas, que aportan mayor transparencia, y nuevos regímenes de incentivos para grandes inversiones, con beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios.

En el plano político, el período posterior a las elecciones de medio término ofrece un escenario de estabilidad que facilita el desarrollo de proyectos de largo plazo.

Sectores clave y sinergias con Dinamarca

La combinación de los recursos naturales de Argentina con el liderazgo tecnológico y sostenible de Dinamarca abre múltiples áreas de cooperación:

                •             Energía y transición verde: tecnologías danesas en eficiencia energética, gestión del agua y residuos, y energías renovables pueden integrarse en los planes de modernización argentina.

                •             Agricultura y alimentos: Argentina es un actor global en exportaciones agroindustriales, y las soluciones danesas en agrotecnología y procesamiento de alimentos pueden potenciar la competitividad del sector.

                •             Minería y energía limpia: los proyectos en Vaca Muerta y el desarrollo del litio representan oportunidades para aplicar tecnologías limpias, como las de Topsoe.

                •             Logística e infraestructura: la expansión portuaria y de transporte ofrece espacio para la colaboración con empresas danesas de transporte, ingeniería y gestión logística.

Llamado a la cooperación

La Embajada de la República Argentina en Dinamarca invita a las empresas danesas a considerar a Argentina no solo como un mercado, sino como un socio estratégico para la inversión y el desarrollo conjunto.

Nuestro equipo está a disposición para asistir a las empresas interesadas, brindando información sobre el mercado, conectándolas con socios locales y acompañando cada etapa del proceso de inversión.

Sigamos construyendo sobre las historias de éxito existentes entre empresas argentinas y danesas, ampliando la cooperación hacia nuevos sectores y consolidando una etapa de crecimiento y desarrollo mutuo.

Fecha de Publicación : 05/11/2025